sábado, 13 de marzo de 2021

Space Invaders

Descripción

Space Invaders es un matamarcianos clásico en dos dimensiones. El jugador controla un cañón que puede moverse a la derecha o izquierda y un botón de disparo. Tiene que ir destruyendo los extraterrestres invasores (de los cuales hay tres tipos: con forma de calamar, de cangrejo y de pulpo) que van acercándose a la tierra cada vez más rápidamente a medida que el jugador va destruyendo a los enemigos. Este ciclo se puede repetir en forma indefinida. Si los invasores llegan al cañón controlado por el jugador, el juego termina.

Cada cierto tiempo aparece en la pantalla, por encima de los invasores, un platillo volador que se mueve aleatoriamente de derecha a izquierda o de izquierda a derecha y que no agrega una puntuación definida, sino puntos extras en cantidades aleatorias. Además se tienen cuatro escudos de protección terrestre (más parecidos a búnkeres) que cubren al jugador del fuego alienígena, pero que son destruidos gradualmente por los disparos de los invasores y el cañón del jugador.

 

El juego está disponible para la mayoría de consolas de sobremesa . Desde su éxito en las máquinas arcade pasó al Game Boy , Game Boy Color, en el año 1997 salió al mercado la versión para Nintendo 64, Space Invaders 64 que es una versión completamente mejorada, con motor gráfico 3D, más extenso y variado, pues aquí el jugador va de planeta en planeta comenzando en Plutón y finalizando en Mercurio. Se añade una barra de energía que se llena del color del alien destruido, al llenarse se dispara un misil para acabar los enemigos más rápido. Al final de los 10 niveles se enfrenta a un jefe para pasar al siguiente planeta. Para PlayStation se relanza la versión de Nintendo 64 mejorada gráficamente . Incluso está disponible versiones para teléfonos con sistema Java.

Historia

Space Invaders  es un videojuego de arcade diseñado por Toshihiro Nishikado y lanzado al mercado en 1978. En un principio fue fabricado y vendido por Taito Co. en Japón, para posteriormente ser licenciado para producción y distribución en Estados Unidos por Midway Games, división de Bally Technologies. 


Uno de los más importantes de la historia 

Space Invaders es uno de los primeros juegos matamarcianos. Es uno de los videojuegos más importantes de la historia. Su objetivo es eliminar oleadas de alienígenas con un cañón láser y obtener la mayor cantidad de puntos posible. Para el diseño del juego, Nishikado se inspiró en Breakout, La guerra de los mundos y Star Wars.

Aunque es un juego simple para los estándares actuales, fue uno de los precursores de los videojuegos modernos y ayudó a expandir la industria del sector, desde una mera novedad a una industria global. Fue exitoso y popular desde su lanzamiento, tanto que existe una leyenda urbana que habla de una breve escasez de monedas de cien yenes en Japón. Al año 2007, Taito ha ganado US$500 millones en utilidades. 

 

Al diseñador japonés Toshihiro Nishikado le tomó un año diseñar y desarrollar el hardware necesario para producir Space Invaders,​ cuyo concepto provino de una variedad de fuentes, entre las cuales se incluye una adaptación del juego Space Monsters lanzado por Taito Corporation en 1972, y un sueño que Nishikado tuvo sobre unos estudiantes japoneses que son atacados por criaturas alienígenas mientras esperan la llegada de Papá Noel.​ Asimismo la influencia del juego tipo arcade Breakout, desarrollado por Atari, es visible en el propio diseño de Space Invaders, aunque su mecánica de juego difiere al hacer que el jugador deba lanzar proyectiles contra enemigos móviles, mientras que en Breakout se arroja una pelota contra objetos estáticos. La intención de Nishikado era crear un videojuego de disparos que incorporara cierta clase de «progreso» para el jugador mediante la conclusión de niveles.

Clones, no tenía copyright

No tardaron en salir los primeros clones. Debido a que Space Invaders, aunque parezca imposible, no estaba sujeto a copyright, varios productores de videojuegos lo clonaron sacando a la venta juegos como: Space Invaders Deluxe, Super Invaders o Fast Invaders.


Adaptaciones 

El juego además tuvo innumerables adaptaciones a lo largo de los años, como: "Space Invaders '95: The Attack Of Lunar Loonies", o la más reciente para Nintendo DS "Space Invaders Extreme", así como diversas parodias tales como Adventure Invaders, Alienated, Atari Invaders, Coke Invaders (Pepsi Wins!), Pepsi Invaders (Coke Wins!), Rainbow Invaders, Spice Invaders y Moncloa Invaders, por solo mencionar algunas.


Curiosidades

Pocas esperanzas iniciales

Antes del lanzamiento los responsables de ventas de Taito no estaban nada convencidos del éxito del juego. Es más, algunos operadores de máquinas arcade a los que se les mostró el juego tampoco se mostraron positivos. Por supuesto, cuando llegó el juego a las salas demostró que se equivocaban.

Falta de monedas en Japón

El éxito de este videojuego es legendario, en Japón empezó a haber gran escasez de monedas, dado que eran utilizadas en las salas de videojuegos. El gobierno tuvo que aumentar el número de monedas para hacer frente a la emergencia.


No es la dificultad, es un error de Space Invaders

Space Invaders era un título muy avanzado en la época, pero la tecnología tenía sus limitaciones. A medida que derrotas extraterrestres en cada pantalla los enemigos se aceleraban, sin embargo, esto no respondía a la curva de dificultad. En realidad el juego no era capaz de mantener a los extraterrestres moviéndose a una velocidad constante cuando estaban todos en pantalla, por ello aceleran cuando van quedando menos. 

Los chips de la época eran muy poco potentes y cuando los creadores del juego pusieron a todos aquellos marcianitos e intentaron animarlos a la vez se movían muy lentamente. Pero durante las pruebas se dieron cuenta que a medida que se los iba eliminando había menos en pantalla, y por tanto menos cálculos que hacer y más rápida iba la acción. El resultado, como observó Toshihiro Nishikado, el ingeniero al cargo de su creación, era que cuanto mejor eras jugando, más rápido se movían y más difícil era acertar con los disparos. De modo que decidió que ese bug era más bien una feature que convenía conservar, y así se quedó.

Marcianitos

Es uno de los más míticos videojuegos en el sentido de ser innovador en muchas cosas, además de ser el primero «de marcianitos». De hecho prácticamente fue el que le puso nombre genérico a las máquinas recreativas de este tipo. Pero además de eso también fue pionero en ser:

El primero en...

EL primero en el que los enemigos te disparaba a ti.

El primero en guardar el récord.

El primero con una banda sonora continua, aunque básica: cuatro notas.

El primero con dificultad / velocidad creciente.

 

Juega gratis en el siguiente enlace

http://www.freeinvaders.org/ 

 

Pac-Man

Pac Man es un videojuego arcade creado por el diseñador de videojuegos Toru Iwatani de la empresa Namco, y distribuido por Midway Games ...